Historia de la lámpara antigua
Lámparas en el Rococó
Lás lámpara en el Rococó, Francia (Luis XV) El paso del barroco Luis XIV al inquietante y frívolo rococó de Luis XV tuvo como nexo, a modo de puente, una etapa histórica bien significativa: la de los ocho años que duró la Regencia del Duque de Orleáns. En este...
Las lámparas en el Barroco
A fines del siglo XVI y principios del XVII, comienzan a manifestarse en Italia determinados cambios en el estilo predominante, cuya consecuencia fue la aparición de nuevos conceptos y formas que habían de condicionar la eclosión de un estilo distinto y peculiar....
Las lámparas en el Renacimiento
Italia "Decir Renacimiento, es decir Italia. " Estas palabras, de Luis María Feduchi, que podemos leer en su "Historia del mueble", son una síntesis clara y elocuente de lo que el Renacimiento, nacido en Toscana a mediados del siglo XV, significó para Italia Entre...
Las lámparas en la Edad Media
Románico La decadencia del Imperio romano y la disgregación de su cultura, significa el comienzo de un nuevo período en la historia del universo. Los pueblos germanos, dominadores de gran parte de Europa, ocupados en terribles guerras intestinas, tardaron varios...
Las lámparas en los países de oriente
IsraelEs indudable que , entre todos los pueblos de la Antigüedad, el judío ha sido el que más ha vinculado el uso de la lámpara a los ritos religiosos, y, según Josefo, el primero. Esta costumbre está determinada, en gran parte, por la ley de Moisés. Según la Biblia,...
Inicio de la historia de las lámparas clásicas
En este artículo hablaremos un poco sobre el origen de las lámparas comenzando a hablar sobre los Etruscos, Romanos y Griegos.
Dirección
C/ Baños nº66 y 68
C.P.: 41002, Sevilla, España
(+34) 954 90 36 32
(+34) 664 422 221 (Whatsapp disponible)
Cita previa
Lunes – Viernes: 10:00 am – 14:00 pm / 18:00 pm – 20:00 pm